top of page
Mecanismos legales dentro del campo laboral

 

La invisibilidad de la endometriosis dentro del campo laboral es alarmante, pues al ser el dolor menstrual su principal síntoma, se idealiza como un simple malestar y no se asume la realidad de esta. La enfermedad llega a límites extremos en los que las mujeres que la padecen no pueden tener un desempeño exitoso en sus puestos de trabajo. En muchos casos, los síntomas y malestares se presentan a diario y ya no dependen únicamente del ciclo menstrual. 

¿Qué dice la ley? ¿Cómo funciona?

Joan Paúl Egred, abogado laboral, asegura que el Código de Trabajo del Ecuador se regulan todos los factores relaciones al ámbito laboral y bajo el cual podemos tener una especie de garantías en relación a la estabilidad laboral de la mujer. 

Jean Paúl Egred 

Abogado Laboral

En el Ecuador no existe una figura legal bajo la cual una mujer pueda solicitar una prestación por incapacidad crónica en su trabajo. Las razones para que las ausencias sean justificadas dentro del ámbito laboral van más allá del malestar físico, pues es una enfermedad que repercute también en el sistema emocional y psicológico de la paciente, por lo tanto, su desempeño, no será satisfactorio en su totalidad. 

En el caso de que una mujer sufra despido intempestivo por parte de su empresa, puede ampararse en el Código de Trabajo del Ecuador y poder hacer las debidas reclamaciones o en el caso de querer plantear una demanda, reunir la documentación necesaria y proceder al trámite legal. Es importante mencionar que en nuestro país, no existen cifras que manifiesten procesos legales ganados a favor de la paciente de endometriosis en caso de haber sido despedida intempestivamente.

 

En continentes como el europeo, existencias diferentes sentencias judiciales por incapacidad permanente en perspectiva de género que están estrictamente relacionadas con la endometriosis.

 

Este antecedente se genera después de que varias mujeres han sido sometidas a histerectomías para poder acabar con la sintomatología de la dolencia. Como consecuencia, han desarrollado depresión, episodios de ansiedad, bipolaridad entre otros. Hay que tomar en cuenta que la histerectomía es un tratamiento invasivo que, a más de perjudicarla físicamente genera consecuencias devastadoras en el ámbito psicológico de la mujer. 

¿Qué_necesito_para_denunciar?-2.png

En casos como el de Verónica se puede evidenciar la limitada funcionalidad de la mujer, no solamente ciertos días del período sino de manera permanente. 

En muchas instituciones, las ausencias a causa de la endometriosis puede llegar a ser un causal de despido, pues el desempeño del rol o del cargo que se lleva a cabo no cumple con las necesidades de la empresa. 

Verónica Suárez 

Paciente con endometriosis

bottom of page